EL BENEFICIO
Aishhhhhhhhhhh el Beneficio. Creo que sin Beneficio no existe un verdadero negocio que pueda evolucionar. Lo digo con tristeza pero creo que es la realidad. Del Beneficio deberían salir los sueldos de los empleados, las reparaciones de las máquinas que tenemos, las herramientas, las mejoras... En fin muchas cosas que harán que nuestro negocio siga creciendo.
Sin embargo la artesanía pocket option france en España no está valorada. Cuando te preguntan un precio hay gente que da un paso para atrás, otros dicen que eso lo hace su prima la del pueblo y algunas personas le dan vueltas y vueltas a lo que tienes para ver como lo pueden hacer en casa (sin problema, inténtalo...) Así que ponerle un Beneficio a lo que vendemos es muy difícil.
Dicen las malas lenguas que debería ser el doble de la suma de la mano de obra + gastos + materiales. Imaginaros multiplicando por dos lo que os ha salido... ¿Lo veis factible?. En realidad podéis añadirle cualquier porcentaje que queráis. Si le sumáis un 30% lo multiplicáis por 1,30 y obtendréis ese beneficio.
Ejemplo:
- Materiales: 1,20 €
- Gastos: 0.30 €
- Mano de obra:. Trabajo 1.5 h a 8€/h: 12€
El Total serían: 13.50€
Al multiplicarlo por dos serían 27€... Os digo que no lo veo, la verdad. 27€ es el total del Artículo y 13,50 € sería el Beneficio.
Otra forma de ver vuestro Beneficio es el total que os ha dado, en mi caso 13.50€ y ver a cuanto lo estáis vendiendo. Imaginar que yo estoy vendiendo ese producto en 15€. Pues mi beneficio serían 1,5€.
Sumando todos los Beneficios podría mejorar mi negocio: invertir en herramientas mejores, hacer publicidad, pagar el sueldo de futuros empleados france pocket option ...
No creo que pueda decir mucho más. Creo que es difícil al nivel que nos movemos tener un Beneficio alto pero es algo a lo que podemos llegar a aspirar. Quiero decir que yo vendía mis kekos a 1€ y ahora los vendo de 6-8€... pues poco a poco mejorándote y haciéndote un nombre tal vez puedas subir esos precios para llegar a alcanzar ese Beneficio. Sino siempre estarás en el mismo sitio porque, por ejemplo, por mucho que vendas, no podrás tener empleados y si coges más pedidos estarás reventada o no podrás cogerlos...
EL MARGEN
No sé si os ha pasado que algunas tiendas se han puesto en contacto con vosotras. Os han ofrecido vender vuestros productos en su tienda. Y hace mucha ilusión la primera vez, a mi me la hizo. Pero luego me puse a pensar. Me dice la chica de la tienda que ella tiene que sacar el 50%. Entonces me pongo a pensar y sólo hay dos opciones:
- Si yo vendo un Belén de Star Wars a 28€, lo tiene que poner en la tienda a 56€ para que yo gane lo mismo y ella se lleve ese 50%. Además de ser una pasada, que poca gente compraría, ella se está llevando 28€, lo mismo que yo, sin hacer nada. Vale, está claro que tiene un espacio, una publicidad, paga unos impuestos, la tienda genera unos gastos... pero a mi me parece una pasada porque yo no soy un mayorista, yo soy un artesano. Además hay el problema añadido de que yo tengo un nombre de marca: "Kekos de MJ". Si alguien va allí y ve mi Belén en la tienda no lo va a comprar, o incluso se puede sentir timado, porque puede verlo en la tienda, en mis páginas a la mitad de precio.
- También podría pasar que para mantener ese precio a 28€ y tenerlo unificado en la tienda lo tenga que dejar a ese precio: 28€. Pero claro yo no tengo beneficio ni margen con el que jugar... ¿Qué hago? Bajo del único sitio que puedo bajar... mi mano de obra... ¿Y qué pasa? Qué trabajo gratis. Además de lo que supone ir a la tienda, llevar productos y sentirte un tanto engañada.
Así que ese margen haría que tuvieras que modificar otra vez el precio. Con mi ejemplo del principio:
Ejemplo:
- Materiales: 1,20 €
- Gastos: 0.30 €
- Mano de obra:. Trabajo 1.5 h a 8€/h: 12€
El Total serían: 13.50€
- Beneficio: Lo multiplico por 2: 27€ (el Beneficio serían 13,50€)
- Margen de Beneficio: Lo multiplico por 2: 27€ (el margen sería 13.50€)
TOTAL: Que vendería en la tienda algo que generalmente vendo a 13.50€ (sin beneficio) a 27€.
PRECIO TOTAL DEL ARTÍCULO
¿Asustados? Alguna artesana me ha dicho pocketoption que estaba un poco preocupada. Otras que se han quedado de piedra. Conozco a artesanos que sé con seguridad que pierden dinero, pero no lo saben. Y no lo saben porque no han hecho cuentas.
Recapitulemos y volvamos al ejemplo del principio y mentamos en la fórmula todos los valores a ver que pasa:
- Materiales: 1,20 €
- Gastos: 0.30 €
- Mano de obra:. Trabajo 1.5 h a 8€/h: 12€
El Total serían: 13.50€
- Beneficio: Lo multiplico por 2: 27€ (el Beneficio serían 13,50€)
- Margen de Beneficio: Lo multiplico por 2: 27€ (el margen sería 13.50€)
- Precio Total del Artículo sin Beneficio para venta propia: 1.20 + 12 + 0.30 = 13.50 €
- Precio Total del Artículo con Beneficio para venta propia: 1.20 + 12 + 0.30 + 13.50 = 27 €
- Precio Total del Artículo con Beneficio para venta en tienda: 1.20 + 12 + 0.30 + 13.50 + 13.50 = 40.50 €
Y esto es todo. Así se calcula el Precio Total de un Artículo. Yo apenas tengo Beneficio y nunca vendo en tiendas porque no me puedo permitir ese margen (si casi no tengo Beneficio como voy a tener Margen) Cuando hablo de Beneficio me refiero a 1-2 € no mucho más, en algunos artículos. Hay artesanos que sostienen que hay muchas horas que no se deberían contar: todo el packaging, colocación de etiquetas, email con clientes... y puede ser... pero es que si quieres vivir de esto... ¿Estás dispuesto a trabajar 15 horas al día por un sueldo de 1000€? Ninguna respuesta es buena es lo que cada uno quiera decidir...
DEBERES
1) Inventate un margen de Beneficio y aplicaló a tu ejercicio. Si ya tienes productos en venta.. ¿Le estabas calculando dicho margen de Beneficio?
2) Invéntate un margen de Mayorista y aplicaló a tu jercico. Si has vendido en tiendas. ¿Qué margen te han estado pidiendo? ¿Has estado contenta?
3) Ahora llega el momento por el que tanto hemos trabajado CALCULA EL PRECIO TOTAL DEL ARTÍCULO. ¿Desproporcionado? ¿Realista? ¿Lo tunearias?
Con esto doy por finalizado este curso, pero me gustaría daros algunos consejos finales que me mandaré un poco más adelante con mi Newsletter porque quiero trabajar bien en ellos y esta semana será muy dura artesanalmente hablando.
A la gente del grupo de Facebook les daré una semana para los últimos ejercicios hasta el Domingo 27 de Noviembre. A los que hayan hecho todos los ejercicios les daré algunos consejos personalizados basados en mi experiencia en el propio grupo.
Sé que hay gente que ha pedido acceso al grupo de Facebook pero no lo he dado por la siguiente razón: es un grupo que cree para hacer los ejercicios y ya vamos a terminar. No tiene sentido que entre gente nueva. Espero que lo entendáis.
Espero que os haya sido muy útil el curso y me encantaría que me dijeseis en los comentarios si lo habéis seguido, si lo habéis leído o si os parece que se debe mejorar alguna cosa. Es basado en mi experiencia y seguramente muy mejorable así que espero vuestros comentarios. Realmente no sé si os ha sido de ayuda ya que en estos 5 temas ha comentado menos gente que nunca O_o (Raro, raro, raro...)